“Hablar con verdad, comunicar con esperanza”

Fechas: 8, 9 y 10 de julio de 2025
Horario: 10:00 a 13:00 hrs
Modalidad: Virtual, vía Zoom
Costo: 2,350
Dirigido a: Voceros, directores y encargados de comunicación de diócesis, congregaciones religiosas y movimientos eclesiales.
Convoca:Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación

Link de registro: https://forms.gle/KQV4QGAQEWi2K1379

Regístrate aquí

Información de pago Banco SANTANDER

Nombre: Conferencia del Episcopado Mexicano, A.R.
Cuenta N°: 65508030010 Sucursal: 5889 – Lindavista
CLABE Interbancaria: 014180655080300104
Concepto: SEMVOC25 + su Nombre y Apellido
Correo electrónico para envío de datos es: encuentrocepcom@gmail.com

IMPORTANTE: EN CASO DE REQUERIR FACTURA EL CFDI SE EMITIRÁ CON LOS DATOS SIGUIENTES

Clave Prod/Serv: 94111900 – Servicios Misioneros
Descripción: Por actividades de apostolado consistentes en: CEPCOM 2025.


Objetivo General

Fortalecer las capacidades de vocería y manejo estratégico de crisis en las instituciones eclesiales, desde una perspectiva comunicacional, jurídica, institucional y pastoral, que permita responder con verdad, caridad y prudencia ante los desafíos actuales que enfrenta la Iglesia en México.

Justificación

La Iglesia Católica vive de cara al mundo y comunica el Evangelio en contextos complejos, marcados por tensiones sociales, escándalos, campañas mediáticas, desinformación y crisis internas. Hoy más que nunca se requiere contar con voceros capacitados, oficinas de comunicación articuladas y protocolos claros de prevención y actuación ante crisis. Este seminario responde al compromiso pastoral de prepararnos para servir mejor a la verdad, al Evangelio y a las personas, sin improvisar.

Objetivos Específicos

  1. Sensibilizar sobre el papel de la vocería en la misión eclesial y su relevancia en contextos de crisis.
  2. Fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y humanas de los equipos de comunicación diocesanos e institucionales.
  3. Proporcionar herramientas prácticas para identificar, prevenir y responder a situaciones críticas de forma eficaz y pastoral.
  4. Fomentar una cultura de la transparencia, la responsabilidad y el cuidado comunicacional desde el Evangelio.

Temario

8 de julio.  La vocería en la Iglesia: misión, oficina y credibilidad

  • Bienvenida y oración inicial
    • Mensaje Bienvenida Mons. Héctor López Alvarado, Presidente de la CEPCOM y
    • Mensaje Pbro. Juan Javier Padilla Cervantes, Secretario Ejecutivo de la CEPCOM
    • Presentación general del seminario Pbro. Jorge Martínez Ruz, Secretario Ejecutivo de la Dimensión de Oficina de Prensa.
  • Tema 1: La vocería como misión pastoral

Mons. Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México y Vocal de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación

  • Fundamentos teológico-pastorales de la vocería
  • El vocero como servidor de comunión y verdad
  • Tema 2: La Oficina de Prensa en instituciones eclesiales

Pbro. Jorge Martínez Ruz, Secretario Ejecutivo de la Dimensión Episcopal de Oficina de Prensa

  • ¿Qué es y cómo debe organizarse?
  • Comunicación interna y externa
  • Recursos humanos y materiales mínimos

9 de julio.  Diagnóstico, prevención y manejo inicial de crisis

  • Tema 3: Perfil y formación del vocero católico

Óscar Cruz, Director de prensa de la CEM

  • Habilidades, actitudes, competencias necesarias
  • Relación con líderes de opinión y medios locales
  • Presencia pública y posicionamiento institucional
  • Tema 4: ¿Qué es una crisis? ¿Cómo se diagnostica? y públicos internos y externos

Por confirmar

  • Tipos de crisis: moral, institucional, mediática, pastoral
  • Fases de una crisis
  • Cómo identificarla oportunamente
  • Públicos estratégicos durante una crisis

10 de julio.  Manejo de medios

  • Tema 6: Protocolos y estructura mínima de respuesta eclesial

 Pablo Pérez de la Vega

  • Comité de crisis
  • Sistema de información y vocería
  • Criterios de actuación y mensajes clave
  • Tema 7: Manejo de medios en momentos de crisis

Osvaldo Moreno Sotelo

  • Ruedas de prensa, entrevistas, comunicados
  • Control de rumores y filtraciones
  • Congruencia y lenguaje pastoral

 

Sujeto a cambios sin previo aviso.