En su primer encuentro oficial, este 12 de mayo en la Ciudad del Vaticano,  con los medios de comunicación que cubrieron el reciente cónclave, el Papa León XIV pronunció un poderoso mensaje a favor de una comunicación que construya paz, promueva la verdad y dignifique al ser humano.

Ante representantes de prensa de todo el mundo, el Pontífice agradeció su cobertura durante las semanas decisivas de la Iglesia: desde la Semana Santa hasta la muerte del Papa Francisco y la elección del nuevo sucesor de Pedro. Reconoció en ellos un papel esencial para transmitir no solo información, sino también la belleza de la fe y la unidad de la Iglesia.

Cinco ideas destacaron en su intervención:

  1. Compromiso con la paz: León XIV reiteró el llamado evangélico a ser constructores de paz, también desde la comunicación, rechazando las guerras de palabras e imágenes.
  2. Solidaridad con periodistas perseguidos: El Papa expresó su respaldo a los comunicadores encarcelados por informar con valentía y exigió su liberación, recordando que solo los pueblos informados son realmente libres.
  3. Periodismo con responsabilidad histórica: Invitó a los medios a no ceder a la mediocridad ni al sensacionalismo, recordando que “los tiempos somos nosotros”, citando a san Agustín.
  4. Una comunicación que escuche y no hiera: Llamó a desarmar el lenguaje de odio y prejuicio, y a optar por un estilo comunicativo que escuche y amplifique la voz de los débiles.
  5. Desafíos tecnológicos y discernimiento: Finalmente, subrayó la necesidad de responsabilidad ética ante el uso de la inteligencia artificial, en favor del bien común.

León XIV concluyó animando a los periodistas a optar por un camino de comunicación para la paz. “Desarmemos las palabras, y contribuiremos a desarmar la tierra”, afirmó.

Clic aquí para leer el mensaje completo