Al celebrar el XXXII Encuentro Nacional de Pastoral de la Comunicación, en San Miguel Allende, Guanajuato, la Iglesia en México mira con gratitud y esperanza medio siglo de camino compartido. Este año se cumplen cincuenta años de la realización del Primer Encuentro Nacional de Promotores Diocesanos de Comunicaciones Sociales, que tuvo lugar los días 8 y 9 de mayo de 1975 en el Seminario Conciliar de México.

Aquel primer encuentro, convocado y presidido por Monseñor José Francisco Orozco Lomelí, entonces Obispo Auxiliar de México, junto con el Padre Francisco Ramírez Meza, S.J., secretario ejecutivo, marcó el punto de partida de una historia viva y fecunda en el ámbito de la comunicación eclesial. De esa experiencia surgió la constitución de DECOSMEX —el Departamento de Comunicación Social de México—, semilla de lo que hoy es la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación (CEPCOM).

Cinco décadas después, la memoria de aquel inicio invita no solo a mirar hacia atrás con agradecimiento, sino también a mirar hacia dentro y hacia adelante.

“La comunicación es parte esencial de la misión de la Iglesia; no se trata solo de transmitir mensajes, sino de tejer vínculos de comunión y esperanza.” — CEPCOM, 2025

Genaro Alamilla Arteaga, Presidente de la Comisión Episcopal de Comunicaciones Sociales (1989-91) y Gerónimo Prigione, Nuncio Apostólico en México (derecha); en homenaje al P. Francisco Ramírez Meza, S.J., fundador de la Pastoral de Comunicaciones de México y de los Programas Hispanoamericanos de Radio Vaticano (sentado). (Foto Germán Orozco Mora).

Profesor en el Colegio Pío Latino de Roma, director de Radio Vaticano para Hispanoamérica, fundador de la Comisión de Comunicaciones de la CEM; en 1991 el padre Francisco Ramírez Meza, de Ameca, Jalisco, se retiró a la casa de los jesuítas en Guadalajara, hasta que falleció, tras una vida entregada a Cristo en las Comunicaciones Sociales. (Foto Germán Orozco Mora)

De izquierda a derecha: El padre Francisco Ramírez Meza,S.J.; Sr. Rafael Moya García (Buena Prensa); Mons. Genaro Alamilla , Obispo; Mons. Prigione, Nuncio Papal en México; y Sr. Miguel Ayala , secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Comunicaciones de México. En la Jornada Mundial de Comunicaciones Sociales (1989) celebrada en la Nunciatura Apostolica de Cd. de Mx. (foto Germán Orozco Mora)