Redacción CEPCOM

Cuautitlán Izcalli.— La Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación (CEPCOM), presidida por Monseñor Héctor López Alvarado, presentó este viernes 14 de noviembre a la CXIX Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano dos nuevos proyectos estratégicos que buscan fortalecer la presencia evangelizadora de la Iglesia en el mundo cultural y digital: el Primer Festival Internacional de Cine Espiritual (FICES) 2026 y el impulso de la Pastoral Digital.

El Lic. Javier Rodríguez Labastida, director del FICES, expuso ante los obispos que este festival —desarrollado en alianza con Cinépolis— pretende abrir un espacio donde el cine se convierta en herramienta de esperanza, reflexión y encuentro. Subrayó que, en un mundo marcado por la cultura audiovisual, es urgente promover contenidos que inspiren a través de historias de reconciliación, fe cotidiana, amor transformador, cuidado del planeta y valores familiares. Presentó también la estrategia de curaduría, la campaña de difusión, las alianzas educativas y mediáticas, así como el organigrama operativo del festival. Señaló que el objetivo central es “encender el espíritu” mediante películas que iluminen las grandes preguntas de la vida.

Posteriormente, el Padre José Montalvo, conocido como el Padre Borre, presentó la visión de la Pastoral Digital, destacando que nace del llamado urgente de la Iglesia a caminar con el Pueblo de Dios también en los entornos tecnológicos donde millones viven, dialogan y buscan esperanza. Recordó que el Sínodo sobre la Sinodalidad pide acompañar, formar y reconocer a los misioneros digitales, una nueva frontera misionera que la Iglesia no puede ignorar. Citó además al Papa León XIV, quien durante el Jubileo de los Misioneros Digitales 2025 invitó a “reparar las redes” en el mundo digital con creatividad, responsabilidad y espíritu sinodal.

Con estas dos iniciativas, CEPCOM reafirma su compromiso de integrar la comunicación, la cultura y la evangelización, atendiendo los desafíos del presente y abriendo caminos para una presencia eclesial más cercana, creativa y misionera.