Entre los mismos animales se observa esto. La madre, como enojada, rechaza con ira a la cría que mama, y no obstante, tiene para ella entrañas de madre.
San Agustín
Sobre la Ira y el odio.

 

Por Germán Orozco Mora

            Dios mira los deseos del corazón, no las manos. Mientras los comunicadores nos mantenían informados al inicio de Mayo sobre el Papa Francisco, el Cónclave y el sucesor 267 de san Pedro. En sus portadas por ejemplo Zeta, La Voz, Frontera, EL Vigía, La Crónica. Todos incluyeron al Papa León XIV en sus portadas: Arizona Repúblic, Yuma Daily Sun, Us Today, San Luis News. Sin faltar revistas como People, Time, Newsweek, Life.

En especial a Francisco, siempre le apoyaron los magníficos comunicadores argentinos sobretodo de el Clarin. Y AICA, la Agencia Informativa Católica Argentina. Y un sin número de laureados periodistas como Andrés Openheimer de CNN.

Así alborotados y entusiastas, pasó desapercibida la Jornada Mundial de las Comunicaciones, la última con su mensaje del Papa Bergoglio. León XIV, fue muy cuidadoso de agradecer a todos los comunicadores que cubrieron los funerales del Papa Francisco, el Cónclave , y el anuncio del primer Papa originario de Estados Unidos con nacionalidad peruana y misionero de la orden de san Agustín.

Entre los comentarios de las revistas nroteamericanas, un jesuita de la Universidad Loyola de California, comenta que el Cardenal Robert Francis Prevost  si es americano. En el sentido de ser hemisférico, por ser misionero en Perú por más de veinte años donde obtuvo la nacionalidad y fue obispo en Chiclayo. Originario de Chicago donde estudió matemáticas (Filadelfia), León XIV, delinea con su nombre y lema, la Unidad de la Iglesia, tema prominente en la vida y obra de san Agustín, obispo de Hipona, África.

Cuando en Estados Unidos (1990’s) las posibilidades para los migrantes ilegales mejoraron con la ley Simpson-Rodino, Tijuana y Mexicali, como diócesis apuntalaron su caridad social hacia los migrantes. La casa del migirante Betania y el comedor El Buen Samaritano, fueron organizados por el Obispo José Ulíses Macías a través del padre agustino Ricardo Maganda. En Tijuana los padres escalabrinianos siguen haciendo lo propio hasta la fecha.

Desde este valle de lágrimas hay que subir al monte de la paz.  La verdad y el bien por sí mismos se difunden; el canadiense Herbert  McLuhan hace unos 50 años nos enseño que vivimos en La Aldea Global;  Humberto Melgoza, director del Semanario Contraseña digitalizó así su portada Primer Papa Gringo, y la revista Times, el Primer Papa Yanqui.

Son cosas de la Providencia Divina, de las mejores Agencias Católicas Informativas, ACI Prensa del Perú, es una de ellas; y el sistema de cable más grande en el mundo –a nado libre sin preferencias- es el que fundó Rita Rizzo, la  memorable Madre Angélica, fundadora de Eternal World Television Network (EWTN), nacido en Ohio, Estados Unidos. (1923-2016). Como León XIV tuvo la osadía de salir de casa para irse en los 1950’s a la aventura evangelizadora en Birmingham, Alabama, donde el 2% de la gente es católica. Su primer vocación como adoradora fue la de su mamá que inicialmente la había echado de casa si se iba de religiosa.

Los mexicanos tenemos mucha influencia de san Agustín, a finales de agosto las fiestas en la Delegación Tlalpan en la Ciudad de México, son toda una tradición su nombre original es San Agustín de las Cuevas, Tlalpan. Tenemos un mártir zacatecano jesuita Miguel Agustín Pro; pero en el contexto de la Persecusión o Cristiada,  Guanajuato cuenta con un santo mártir de esa época el beato Elías del Socorro Nieves. Venerado también en Aguascalientes, donde sirvió como sacerdote.

Si observa uno los Frontpages, la prensa escrita norteamericana y en el mundo, daban algún espacio a las notas sobre la Iglesia Católica –en particular-; pero con el Concilio Vaticano II , y en la actualidad el Papa Francisco conformó el Dicasterio para las Comunicaciones. Un tiempo presidido en Roma por John Foley, obispo de Filadelfia y presidente del Consejo para las Comunicaciones hacia 1998.

El Papa Francis Robert Prevost León XIV, cuenta como agustino con una herencia admirable del retórico maniqueo Aurelio Agustín que al confrontarse con el retórico Ambrosio de Milán, fue persuadido de la grandeza de Dios por las lágrimas de su madre santa Mónica. No hay que perder de vista que Estados Unidos –seguramente lo canonizará León XIV- cuenta entre sus grandes comunicadores con Fulton J. Sheen, que fue obispo auxiliar de Nueva Yortk, y cuyos mensajes doblaba al español en México para la XEW en aquellos años con 500 mil w de potencia, con la voz de Enrique Rambal (Vale la pena Vivir). El norteamericano obispo Sheen tenía –a nado libre- el más alto rating en la televisión en USA.

Indudablemente el ucraniano de Kyev, Nicolás Berdyaev, hablaba de una Nueva Edad Media. Con éste pontífice agustino norteamericano peruano renacerán cosas nuevas, de hecho así se llama una de las encíclicas más admirables de León XIII , RERUM NOVARUM.  Sobre las Cosas Nuevas.

Habilidades

Publicado el

mayo 27, 2025