Redacción CEPCOM
Ciudad de México.4 octubre 2025 – En un encuentro Virtual con Misioneros Digitales de diversas partes del mundo, reunidos en torno a una Celebración de la Palabra, este cuatro de octubre, Mons. Lucio Adrián, del Dicasterio para la Comunicación, exhortó a que lo vivido durante el Jubileo de Misioneros Digitales no quede solo en un recuerdo, sino que continúe dando frutos en la misión de cada uno.
“El Jubileo no quiso ser un evento aislado, sino el fruto de un camino recorrido y el inicio de un proceso nuevo, que nos ayude a comprender la gran responsabilidad de la misión en los ambientes digitales. Fue, ante todo, un abrazo de la Iglesia a cada uno de ustedes, para que no se sientan solos en su tarea misionera, sino acompañados y sostenidos”, expresó.
Compartir lo vivido
Monseñor Adrián recordó que en estos días la Iglesia celebra dos momentos significativos: el Jubileo del mundo Misionero (4 y 5 de octubre) y la Jornada Mundial de las Misiones (12 de octubre). En este marco, animó a los misioneros digitales a que lo vivido en el Jubileo de Misioneros Digitales e Influencers, celebrado en Roma el 28 y 29 de julio pasado, sea compartido en las comunidades eclesiales.
Para ello, anunció que se pondrán a disposición los textos de las reflexiones y celebraciones realizadas, de modo que puedan ser leídos y difundidos junto a obispos, agentes pastorales y comunidades, fortaleciendo así el camino misionero digital.
Celebración de la Palabra y testimonios
Con el objetivo de manifestar la unidad en la misión, que se enriquece en la diversidad de los dones del Espíritu, se llevó a cabo esta Celebración de la Palabra virtual en la que participaron alrededor de 180 Misioneros e Influencers. El encuentro fue animado por Mons. Lucio Adrián y presidido por Mons. Fortunatus Nwachukwu, secretario del Dicasterio para la Evangelización, Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares.
En su homilía, Mons. Nwachukwu recordó las palabras de Jesús: «Vengan y los haré pescadores de hombres» (Mt 4,19), subrayando que ser discípulo misionero significa salir al encuentro del mundo, rescatar vidas de la indiferencia y conducirlas a la comunión con Cristo.
Durante la reunión se presentó también un video con las experiencias de quienes vivieron el Jubileo de los misioneros digitales, el cual será difundido próximamente a través de las plataformas digitales de la Iglesia como un recurso de animación y fortalecimiento para la misión.
Una misión confiada a María
El encuentro concluyó con la consagración a María Santísima y la bendición final, como signo de confianza y entrega de la misión al cuidado maternal de la Virgen.
Finalmente, Mons. Lucio Adrián dirigió un mensaje de envío a los misioneros digitales:
“Con creatividad y valentía, lleven el Evangelio a las redes, a los espacios virtuales y a los corazones de quienes buscan esperanza. El Espíritu Santo los acompaña y sostiene en esta misión”.