Redacción: CEPCOM
La exhortación “Dilexi te”, primera del Papa León XIV, ofrece también un llamado profundo a quienes comunican: hacer oír una voz que despierte y transforme la sociedad.
El texto pide una comunicación que dé voz a los pobres, denuncie la injusticia y promueva la fraternidad, así lo señala en el número 97.
El Papa invita, además, a usar “las ciencias y la técnica” al servicio del bien común, recordando que la verdad no se mide por la velocidad, sino por el amor con que se comunica. Frente a la cultura del éxito y el consumo, propone un estilo comunicativo que devuelva humanidad al relato público y priorice la esperanza sobre el espectáculo. (nn.10-11).
“Dilexi te” inspira a los comunicadores a vivir su oficio como misión: anunciar el Evangelio con hechos y palabras, construir comunión y hacer visible la ternura de Dios.
“El comunicador cristiano —sugiere el Papa— no amplifica el ruido del mundo: enciende la voz del amor que dice a cada persona: Yo te he amado.” (n.3)
Descarga aquí la Exhortación Apostólica DILEXI TE