Por: Miriam Bretón Mora
Parroquiales.com

El 20 de octubre arrancó en San Miguel de Allende el 32° Encuentro Nacional de la Pastoral de la Comunicación (ENPC), con la participación de más de 150 comunicadores provenientes de 35 diócesis del país. Este encuentro busca fortalecer la misión evangelizadora de los comunicadores católicos bajo el lema “Comunicadores de esperanza”, inspirado en el espíritu del Jubileo 2025.

Durante la ceremonia inaugural estuvieron presentes Mons. Héctor López Alvarado, presidente de la CEPCOM; Mons. Héctor Mario Pérez, secretario general de la CEM; Mons. Víctor Alejandro Aguilar, obispo anfitrión de Celaya; y los vocales Mons. Francisco Javier Acero y Mons. Heriberto Cavazos. En sus mensajes, destacaron la importancia de la comunicación como puente de unidad y esperanza en la vida de la Iglesia y la sociedad.

En entrevista, el Pbro. Juan Javier Padilla Cervantes, secretario general de la CEPCOM, subrayó que el objetivo del encuentro es “impulsar juntos una cultura de comunicación esperanzadora, inspirada en el Evangelio y en el espíritu del Jubileo, que promueva un nuevo lenguaje de la fe, capaz de responder al anhelo de sentido y verdad.”

Entre los ponentes se encuentran Mons. Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, quien aborda los desafíos de la pastoral digital, y el influencer católico Julio Cumplido, con la conferencia “IA y sabiduría humana: tejiendo redes de esperanza en la era digital”.

El encuentro reafirma el compromiso de los comunicadores católicos con su vocación: usar los dones que Dios les ha dado para comunicar esperanza, verdad y cercanía en un mundo que necesita volver a creer.

Clic aquí para ver la galería completa del día