Red Católica
Artículos recientes
Vocación política
Apoyemos, no sólo con nuestro voto, a quienes en verdad demuestran tener vocación política, disposición permanente de servir a los demás, no sólo en tiempos electorales, sino durante toda su vida, aunque no hayan ocupado puestos públicos.
Verdades y medias verdades
Sepamos analizar lo positivo y lo negativo de la realidad y de los sucesivos gobiernos, para no emitir nuestro voto ciegamente por quien actualmente nos da más dinero, sino por quienes tienen la capacidad y la experiencia de seguir mejorando nuestra patria en todos los sentidos.
Hay cuatro opciones
Sintámonos responsables de nuestro país. Una forma de hacerlo es votar con libertad y conciencia, tratando de conocer la vida de los candidatos, no sólo para la Presidencia, sino para todos los demás cargos.
Obispos ante la realidad nacional
Sigamos el camino de Jesús, que durante treinta años no predicó grandes sermones ni hizo milagros, sino que convivió con su pueblo, como uno entre tantos, compartiendo la vida diaria, con sus penas y alegrías
Con Cristo, hay resurrección
Acerquémonos a Jesús, que está vivo y resucitado en la Eucaristía, en los demás sacramentos, en su Palabra, en la oración, en la comunidad
Compromiso nacional por la paz
Seamos constructores de paz. Una forma es conocer el documento del episcopado mexicano y difundirlo cuanto más se pueda en tu familia, en tu grupo, con tus amigos, en la comunidad.
Noticias recientes
“Transmitan el Evangelio de forma creativa y desde el corazón”: segundo día del ENPC 2023
Dentro de este encuentro siempre fue claro el mensaje: nunca dejar de transmitir el evangelio de forma creativa y desde el corazón.
Comienza el 30 Encuentro Nacional de la Pastoral de la Comunicación
El primer día se volvió una fiesta de alegría al reencontrarse los amigos, y conocerse los nuevos hermanos representantes de las diferentes Comisiones de Comunicación diocesanas, arquidiocesanas, seminarios, institutos y movimientos.
Coloquio sobre la realidad del país: Darle vuelta a la página de la violencia
“En este periodo han sido asesinadas cerca de 450 mil personas y han desaparecido 111 mil en todo el país. Para honrar la memoria de cada uno de ellos, se debe estar en silencio por 389 días”
El diagnóstico de los Conversatorios por la Paz: De la sociedad muda y pasmada, a la sociedad organizada
Cuando fueron asesinados dos jesuitas, los religiosos se hicieron la pregunta: “¿Qué país es este que se ha acostumbrado a la muerte cotidiana, a la corrupción, a la impunidad y al fracaso de sus instituciones de seguridad?”
El derecho a vivir una vida libre de violencia: Diálogo Nacional por la Paz en la Ibero Puebla
El contexto actual del país y la coyuntura electoral que se avecina, es el momento ideal para presentar los resultados de este encuentro ante los futuros líderes de México.
Los díalogos por la paz en Puebla
El proceso para este Diálogo Nacional por la Paz es el resultado de un proceso de 15 meses de trabajo a través de las oraciones mensuales, los conversatorios por la paz y los foros de seguridad y justicia.
Acerca de CEPCOM
Buscamos generar una comunicación eficaz, orgánica y actualizada a través de la promoción y el compromiso de la pastoral de la comunicación de las Diócesis y Provincias de México, para la transmisión del Evangelio, haciendo camino juntos, bajo la mirada amorosa de Santa María de Guadalupe, acompañando a nuestro Pueblo en sus dolores y esperanzas, en fraternidad comunión y justicia
Dirección
Valparaíso 107 Col Tepeyac Insurgentes 07020 Gustavo A Madero Cd Mx
Teléfono
(55) 5577 6028